💬 Lo que las host families buscan en una au pair (según una host mom y mi experiencia)

Hola bellezas 💕
Ha pasado un buen rato desde que no escribía por aquí, pero esta semana regresé con un tema que tenía que compartirles, porque me encantó la conversación que tuve en mi podcast.
En el nuevo episodio de Hola, soy Chely, entrevisté a una host mom que ha tenido tres au pairs, y me compartió su perspectiva sobre lo que las familias realmente buscan cuando eligen a una au pair.
Y sí, bellezas, hay muchos detalles que a veces no conocemos, pero que pueden ayudarnos muchísimo a entender mejor cómo piensan ellos y qué valoran de nosotras.

Porque ser au pair no solo se trata de adaptarnos a un nuevo país, sino también de aprender a convivir, comunicar y ganarnos la confianza de una familia que te deja lo más importante que tiene: sus hijos 💛

🌱 1. La edad y la madurez importan

La host mom mencionó que prefiere chicas mayores de 20 años, ya que suelen ser más responsables y conscientes de la magnitud que implica cuidar niños.
Ser au pair no es solo jugar o ayudar —es tener la responsabilidad de cuidar la vida de los pequeños, reaccionar con calma y actuar con criterio en cualquier situación.

🧩 2. Experiencia real (y no solo con los primitos)

Las familias buscan chicas que realmente hayan estado en contacto con niños: que hayan trabajado, hecho voluntariado o tenido experiencias diversas.
¿Por qué? Porque eso demuestra que sabes cómo manejar situaciones reales —berrinches, cambios de humor, días caóticos— sin sorprenderte.
Ellos esperan a alguien lista para todo, porque así es la vida con niños: impredecible, divertida y llena de aprendizajes.

⚡ 3. Energía y actitud

Las familias adoran a las au pairs que son creativas, activas y positivas. Que tengan la energía para seguir el ritmo de los niños y convertir cualquier momento en algo divertido.
No se trata solo de cuidar, sino de conectar, jugar y disfrutar con ellos.

💬 4. Comunicación constante

La comunicación fue uno de los puntos que más recalcó: si algo no va bien, dilo.
Hablar sobre cómo te sientes, cómo va tu relación con los niños o si algo te incomoda evita malos entendidos y ayuda a resolver las cosas en equipo.
Como dijo ella: “Somos una familia, y si no me lo dices, no puedo ayudarte.”
Y es verdad: comunicarnos puede cambiar completamente la experiencia del programa.

🌷 5. Honestidad desde el principio

Ser claras con lo que queremos y esperamos del programa evita frustraciones de ambos lados.
Si hay algo que no te hace sentir cómoda, si tienes límites o expectativas, háblalo.
Muchas veces se pueden negociar cosas y llegar a acuerdos si hay transparencia y respeto.

🚗 6. Ser buena conductora (de verdad)

Sí, manejar es un requisito importante, pero también una gran responsabilidad.
No es lo mismo conducir en tu país que hacerlo aquí, y menos cuando llevas a los niños.
Si no te sientes segura, dilo. Mentir en este punto puede poner en riesgo tu vida y la de los niños, y la confianza es algo que no se recupera fácilmente.

🤝 7. Todo se puede negociar

Algo que me encantó escuchar fue que todo se puede hablar.
Si quieres pedir apoyo con algo fuera del programa, por ejemplo, una membresía del gym o algún gasto extra—, coméntalo.
Muchas familias están dispuestas a ayudarte si ven compromiso, buena actitud y responsabilidad de tu parte.

🎓 8. El perfil académico no lo es todo

Las familias no buscan a la au pair más estudiada del mundo, sino a alguien que ame trabajar con niños.
Claro, si estudias algo relacionado con educación, psicología o desarrollo infantil, puede ayudarte, pero lo más importante es que disfrutes estar con ellos.

💭 En resumen

Escuchar a una host mom hablar de su experiencia me hizo recordar que el programa au pair es un intercambio real: ellas confían en nosotras, y nosotras aprendemos de ellas.
Ser au pair es mucho más que una experiencia cultural, es aprender a cuidar, comunicar, negociar y crecer mientras construyes una relación basada en respeto y cariño.

Y eso es todo, bellezas 💕
Recuerden seguirme para que sus niños tomen su nap hehehe 😴
Si quieren saber más sobre este tema y escuchar la entrevista completa con la host mom, vayan a escuchar a mi canal este viernes y escuchen el nuevo episodio del podcast en Hola, soy Chely 🎧💬

Next
Next

Nuevo país, nuevo hogar, nueva versión de mí ✈️✨☺️❤️